Situación: Rusia se encuentra situado en el hemisferio norte.Consta de la parte europea y la parte asiática.

Rusia es el país que limita con más países, 18, y el que tiene las fronteras más extensas. Tiene fronteras terrestres
con los siguientes países (empezando por el noroeste y siguiendo el
sentido antihorario):Noruega, Finlandia, Estonia, Letonia, Bielorrusia, Lituania, Polonia, Ucrania, Georgia, Azarbaiján, Kazajistán, China, Mongolia, Corea del Norte; también comparte fronteras marítimas con Japón y Alaska. Sus costas están bañadas por el océano Ártico y Pacífico; y por los mares Báltico, Negro y Caspio.
Relieve: La mayor parte del paisaje consiste en llanuras enormes, tanto en la
parte europea como en la parte asiática que son ampliamente conocidas
como Siberia. Se encuentran cadenas montañosas a lo largo de las fronteras del sur, como el Cáucaso (conteniendo el monte Elbrus,
el punto más alto de Rusia con 5.633 m) y el Altái, y en la parte este,
como la Cordillera Verjoyansk o los volcanes sobre Kamchatka. Notables
son los montes Uralesen la parte central que son la división principal entre Europa y Asia.
Clima: La mayor parte del territorio nacional tiene un clima continental, en el que presenta variaciones por regiones. Julio y agosto son los período más favorable para visitar Rusia, ya que coincide con la época de verano, pero sus noches pueden ser frías
Documentación: La mayoría de los extranjeros necesitan obtener un visado para entrar a Rusia. Las categorías de visados son: visado de negocios, turístico, de tránsito, individual (por invitación de ciudadanos rusos). Los visados de negocios se otorgan por un plazo corto, como por un plazo prolongado de entradas ilimitadas.
Moneda: En Rusia su moneda oficial es el RUBLO. Cuya equivalencia es de 1€ = 42 rublos.
Propinas: En este país no se estima demasiado la acción de dar propinas, de hecho en muchos hoteles y restaurantes incluyen ya un cargo del 5-15%.
Idioma: Su idioma oficial es el Ruso.
Diferencia horaria: En Rusia hay diferentes husos horarios, desde Moscú (hora españaola +2h) hasta la frontera ruso-mongola (hora española +7h)
Aparatos Electrónicos: 220 V, 50 Gtz de corriente alterna, enchufes europeos de dos
contactos. En trenes y algunos hoteles hay enchufes para 110 V.
No hay comentarios:
Publicar un comentario